Hay dos ingredientes populares en la cocina: vinagre y ácido cítrico. La mayoría de las amas de casa prefieren utilizar jugo de limón para la conservación, creyendo que así la preparación se vuelve mucho más saludable que con vinagre. ¿Es esto cierto? Sugerimos considerar los beneficios, así como la proporción correcta de ácido cítrico y vinagre para la conservación.
¿Vinagre o ácido cítrico para conservación?
Para elegir qué utilizar para la conservación, es necesario comprender los beneficios de los productos.
Ácido cítrico | Vinagre |
Obtenido mediante un proceso químico. Si el vinagre puede ser sintético y natural, entonces no hay otra opción: el limón en polvo solo será sintético. Cuando se usa correctamente, el ingrediente ayuda a reducir el exceso de peso, mejora el proceso de digestión de los alimentos y también elimina compuestos nocivos y tóxicos del cuerpo. | Existen varios tipos de vinagre: de mesa, de manzana, sintético. Si el producto es natural, entonces contiene micro y macroelementos, ciertas vitaminas (especialmente si hablamos de ácido málico). Para la conservación, se recomienda utilizar únicamente el tipo natural. |
A pesar de todos los aspectos positivos, el vinagre y el limón no se pueden utilizar para:
- aumento de la acidez del estómago;
- patologías del sistema digestivo;
- trastornos nerviosos;
- diabetes mellitus;
- hipertensión;
- disfunción renal.
Estos productos afectan negativamente el estado del esmalte dental y tienen un efecto destructivo. ¿Cuál es la mejor opción para la conservación?
Se recomienda dar preferencia al vinagre natural en lugar del polvo creado químicamente.
¿Cómo diluir la esencia de vinagre?
¿Por qué pagar de más por un vinagre al 9% si puedes diluir la esencia de vinagre al porcentaje requerido? Calcular la proporción de agua y esencia no es difícil, sólo recuerda los cálculos. Veamos cómo obtener un 9% de ácido a partir de un 70% de ácido:
- La esencia acética contiene el 70% de la sustancia y para un líquido diluido se necesitarán 100 ml.
- La ecuación resultante es (70 - 100) = (9 - x). 100 es la cantidad requerida de ácido, 70 es la concentración de la esencia, 9 es la concentración requerida de la solución y x es la cantidad.
- Para resolver el problema necesitarás 9*100/70=12,5.
Para obtener 100 ml de vinagre al 9%, es necesario tomar 1 cucharada. l. 70% de esencia y añadir agua hasta 100 ml. Del mismo modo, puedes calcular cualquier concentración de vinagre.
¿Cómo preparar una solución de ácido cítrico?
La solución de limoncillo se utiliza en la cocina para cocinar, así como como conservante y aditivo aromatizante. No será difícil prepararlo.
Para obtener una solución con una concentración igual al 9%, necesitará 2 cucharadas. l. Disuelva el polvo en 100 ml de agua tibia. Para obtener una composición menos ácida, basta con utilizar una cucharada de sustancia en polvo.
El limón es un excelente sustituto del vinagre para enlatar tomates, pepinos y otros bocadillos de invierno.
¿En qué proporciones se debe diluir el ácido cítrico por litro?
Para su uso en la cocina, el ácido en forma líquida es más popular, pero en las tiendas se vende exclusivamente en forma de polvo. Cómo hacer 1 litro de solución concentrada a partir de él.
Productos e inventario:
- ácido cítrico (en polvo) – 500 g;
- agua filtrada – 1 litro;
- Recipientes que no se oxidarán durante el proceso de cocción. Es importante que esté limpio de forma esterilizada.
La cantidad de polvo preparada se debe verter en un recipiente adecuado. En un recipiente aparte, hierva el agua. Esto se puede hacer en la estufa o en el microondas. En este último caso, hay que recordar que durante la ebullición el líquido puede desbordarse. Es por ello que este proceso debe ser monitoreado cuidadosamente.
Agregue agua al polvo mientras revuelve regularmente. Deberías utilizar una cuchara de plástico. Cuele la solución resultante a través de una gasa y un colador. Espere hasta que se enfríe por completo. Vierta la composición en un recipiente adecuado. Manténgase refrigerado.Si es necesario, la solución concentrada se diluye con agua.
¿Cómo sustituir el ácido cítrico en las conservas?
El reemplazo durante el enlatado dependerá directamente del tipo de pieza de trabajo. Al preparar compota o mermelada de frutos rojos, no se puede prescindir del limón, porque es el que le da al plato un sabor picante e inusual. En este caso, puedes sustituirla por ralladura de limón o naranja.
Otras opciones de reemplazo:
- bayas ácidas: arándanos rojos, arándanos, grosellas rojas. Las frutas no sólo sustituyen al conservante, sino que también dan al producto un aspecto brillante y un sabor agradable;
- jugo natural – arándano, uva, manzana;
- vinagre - manzana, vino, mesa.
De lo anterior se desprende claramente que sustituir el limón no es difícil. Hay muchas formas, y algunas compensan la falta de limón, mejorando el sabor y aroma del plato.
Al reemplazar, no se olvide de la proporción de productos, de lo contrario puede arruinar la pieza de trabajo.