Las uvas en escabeche son reconocidas como un refrigerio armenio clásico. También se prepara para el invierno, ya que el producto se almacena durante un año. Se utiliza como complemento de quesos o embutidos, así como para preparar ensaladas y platos de carne. Para preparar una preparación sabrosa, basta con conocer los matices de la elaboración de uvas encurtidas para aceitunas. Hablaremos de ellos.
Detalles específicos del encurtido de uvas, como aceitunas, para el invierno.
Se trata de una preparación especial, para cuya preparación se deben seguir varias recomendaciones:
- Al preparar el postre aparece espuma, que se retira con una espumadera. Esto eliminará el problema del almacenamiento a largo plazo.
- En lugar de vinagre al 9%, es adecuado un 6% o un 5%, ya que la marinada quedará agria.
- Para comprobar el espesor y la preparación del producto, conviene coger un plato y dejar caer en él un poco de producto.
- Después de enrollar, los frascos se voltean y se cubren con una manta. Deben permanecer así hasta que se enfríen.
Una garantía de preparación de alta calidad es el cumplimiento de las proporciones según la receta. El postre debe comenzar a prepararse después de una cuidadosa preparación de los productos y recipientes.
Productos requeridos
Para 3 tarros de medio litro se requiere la siguiente preparación:
- uvas – 1 kg;
- agua – 1 litro;
- azúcar – 200 g;
- Vinagre al 5% – 100 ml;
- aspirina – 3 tabletas;
- claveles - 3 yemas;
- hoja de laurel - 3 hojas;
- pimienta de Jamaica – 3 guisantes;
- canela – ¼ de cucharadita.
Dependiendo de la receta, se necesitan diferentes ingredientes.
¿Cómo elegir los ingredientes adecuados?
Para la preparación es recomendable utilizar uvas de mesa, que tienen una pulpa carnosa, crujiente y una piel gruesa. Las bayas se cortan de los racimos con unas tijeras, dejando sólo una pequeña cola. No debes arrancar las frutas, ya que esto estropeará el sabor y la apariencia del producto.
En las bayas se acumula mucho polvo, telarañas y escombros, por lo que conviene lavarlas primero. De la masa total se eliminan las uvas estropeadas, podridas e inmaduras. Debes elegir solo las bayas seleccionadas.
Preparando contenedores
Necesitamos frascos de alta calidad que no tengan astillas, muescas ni grietas. Es mejor no utilizar productos químicos para lavarlos. El jabón para lavar es más adecuado.
Es necesario comprar cubiertas nuevas.Es importante que estén sin rayones. Es mejor no utilizar muestras dobladas para preparar espacios en blanco.
Luego el recipiente debe ser esterilizado. Vierta agua limpia en la sartén y prenda fuego. En él se colocan tapas y frascos. Todo hierve durante 7 minutos. Luego saca todo con cuidado y colócalo sobre una toalla.
Receta paso a paso
El proceso de preparación del postre es sencillo:
- Las uvas preparadas se deben colocar en frascos hasta los hombros. Luego se agrega 1 tableta de aspirina.
- Necesitas llenarlo. Agrega agua, azúcar, clavo, canela, laurel y pimienta a la sartén. Antes de hervir se vierte vinagre y se lleva todo a ebullición.
- La salmuera resultante se vierte en frascos. Es recomendable que cada recipiente contenga clavo, laurel y pimienta.
Los frascos se pueden cerrar con tapas. Esto completa el procedimiento de cocción. Solo es necesario darles la vuelta a los recipientes y envolverlos hasta que se enfríen.
Almacenamiento de productos enlatados.
Es mejor colocar los frascos en el sótano o en el frigorífico. En tales condiciones, los espacios en blanco se almacenan durante un año. Si no se ha realizado la esterilización, es recomendable consumir el producto lo antes posible.
Cuando esta preparación se almacena durante mucho tiempo, la marinada se oxida, lo que afecta negativamente el sabor de las bayas.
Es recomendable dejar los tarros en un lugar fresco, oscuro y alejado de la luz solar directa. Si necesitas encurtir muchas bayas, los barriles de madera son perfectos. Esto mejorará el sabor del producto.