La mayoría de la gente busca recetas para hacer compota de melón por las características especiales de aroma y sabor de esta fruta. Si conoce las complejidades de preparar una bebida de este tipo, puede obtener un sabor muy interesante que le recordará el verano durante todo el invierno. También es atractivo porque combate bien la sed y es muy beneficioso para el organismo.
- Sutilezas de preparar compota para el invierno.
- Selección y preparación de melón.
- Cómo hacer compota de melón en casa.
- Una receta sencilla para un tarro de 3 litros.
- Sin esterilización
- con manzana
- Con limón
- Con grosellas
- Con sandia
- Con uvas
- Con naranja
- Con duraznos
- Con especias
- Con ciruela
- Con ácido cítrico
- Con menta
- ¿Cuánto tiempo y cómo se almacena la compota?
Sutilezas de preparar compota para el invierno.
Antes de preparar la compota directamente, necesita conocer las siguientes sutilezas de este proceso:
- Para la compota se utilizan únicamente frutas dulces y maduras, pero no blandas.
- La bebida se almacenará durante todo el invierno solo si para la preparación se utilizaron frascos y tapas esterilizados.
- En todas las recetas, solo la pulpa de la fruta entra en la compota.
Selección y preparación de melón.
Solo puedes utilizar melones que no tengan signos de deterioro. También es recomendable que la baya no esté blanda, ya que existe el riesgo de que el resultado sea una papilla. En primer lugar, es mejor prestar atención a los melones de hasta 1 kilogramo y de tamaño pequeño.
Si no está fresca, la bebida no sabrá bien.
Para una correcta preparación, la fruta se lava bien, se pela y se corta en 2 mitades. Después, deberás quitarle todas las semillas y cortarla en trozos, de 2-3 centímetros de tamaño.
Cómo hacer compota de melón en casa.
Antes de cerrar la compota para el invierno, conviene preparar frascos del tamaño requerido (preferiblemente 3 litros) y decidir la receta. A esta bebida puedes agregar muchas frutas y especias, todo depende de las preferencias de la persona.
Una receta sencilla para un tarro de 3 litros.
Para esta compota necesitarás 1 litro de agua, 1 kilogramo de melón y 200 gramos de azúcar. Metodo de cocinar:
- lavar y cortar bien el melón;
- se pone todo en un bol, se cubre con azúcar y se mete en el frigorífico durante 3,5 horas;
- esterilización de frascos;
- luego debes hervir agua y verterla sobre la fruta;
- luego se coloca este recipiente al fuego, donde se debe cocinar la fruta durante unos 4 minutos;
- Ahora la compota se puede verter en botellas y sellar con tapas esterilizadas. En este estado se podrá conservar al menos hasta el próximo verano.
Sin esterilización
La receta sin esterilización es completamente idéntica a la descrita anteriormente. La diferencia es que los frascos no necesitan prepararse de ninguna otra forma que no sea un buen enjuague. También vale la pena considerar que en este estado la compota elaborada se almacenará menos.
con manzana
Para esta bebida solo se utilizan variedades dulces de manzanas. Si preparas frutas ácidas, esto afectará negativamente el sabor. Durante el proceso de cocción, primero es necesario cortar, lavar y cortar las frutas (manzanas en rodajas, melones en cubos). Ahora debes preparar el almíbar y verterlo sobre las manzanas. Deben cocinarse durante al menos 5 minutos, después de lo cual puedes agregar el melón y remojar las frutas por un par de minutos más.
Con limón
Para preparar esta bebida sigue estos pasos:
- Pelar y deshuesar la fruta y cortarla en cubos.
- El limón se corta en aros y se coloca en un recipiente al fuego.
- Allí también se colocan azúcar y melón.
- Cuando haya hervido, es necesario cocinar la fruta por no más de 1 minuto.
- Después se puede sacar el limón.
- Ahora es recomendable hacer espacios en blanco del mismo peso, ponerlos en frascos y llenarlos con bebida.
- Los contenedores deben cerrarse con tapas esterilizadas.
Con grosellas
En este caso, la compota se prepara de acuerdo con el procedimiento estándar, pero antes de torcer los frascos, puede agregar grosellas a la compota. Antes de hacerlo, es recomendable enjuagarlo bien y seleccionar sólo frutas dulces y intactas.
Con sandia
Para preparar una compota de este tipo para el invierno, la sandía debe prepararse de la misma manera que el melón, es decir, quitarle las semillas y quitarle la cáscara. En el proceso de preparación del almíbar con azúcar, agregue trozos de estas frutas y cocine por 20-25 minutos. Posteriormente, el líquido se puede verter en frascos esterilizados y cerrar con las mismas tapas.
Con uvas
Para esta bebida necesitarás los siguientes ingredientes:
- uvas dulces;
- jugo de limon;
- melón;
- azúcar.
Primero debes preparar el melón según el procedimiento estándar y lavar bien las uvas. Se vierte azúcar en agua hirviendo y se añaden las uvas directamente con borlas. Cuando flote, agrega el melón. Después de que también aparezca en la superficie, puedes apagar la estufa y verter la compota en frascos.
Con naranja
Compota de naranja cocinar de la misma forma que con limón. Lo único es que no es necesario sacarlo antes de verter la bebida en las latas. La fruta debe estar sin piel.
Con duraznos
Como en todos los casos, el melón hay que prepararlo pelando la piel y quitando todas y cada una de las semillas. A continuación, puedes empezar a preparar el almíbar. Para ello, agregue azúcar y ácido cítrico al líquido y cocine por 10 minutos. Luego se deben verter las frutas durante 5,5 horas. A continuación, se debe hervir el líquido, junto con los melocotones y el melón, durante otros 5 minutos. ¡La compota está lista!
Con especias
El proceso de preparación de dicha compota es el siguiente:
- Hacer almíbar dulce normal.
- Blanquear el melón durante 3 minutos.
- Puedes poner una vaina de vainilla encima del agua hirviendo durante no más de 2 minutos.
- Se colocan trozos de fruta en frascos y se les añade canela, ralladura de limón y clavo.
- Rellenar con almíbar y torcer las latas.
Con ciruela
Para preparar necesitarás:
- 3 gramos de ácido cítrico;
- 1 kilogramo de melón;
- 1,4 kilogramos de azúcar granulada;
- 0,5 kilogramos de ciruelas;
- 1,4 litros de agua limpia.
Se deben quitar los huesos de todas las ciruelas. Mientras prepara el almíbar, agregue las ciruelas y cocine por no más de 3 minutos.
Luego puedes agregar el melón por otros 6 minutos. La bebida está lista para agitarse.
Con ácido cítrico
Casi cualquier receta puede incluir ácido cítrico. Se añade antes de verter el almíbar sobre el melón. El proceso de preparación de la bebida en sí se parece al estándar descrito anteriormente.
Con menta
Para hacer compota con menta, es necesario preparar 1-2 ramas por cada frasco de 3 litros. Se colocan en recipientes inmediatamente antes de colocar la fruta y otros ingredientes en el fondo. El resultado es una bebida refrescante, especialmente si se consume fría.
¿Cuánto tiempo y cómo se almacena la compota?
Una vez que la compota se haya enfriado donde no llegan los rayos del sol, se puede enviar a la despensa u otro lugar donde se almacenen el resto de conservas. Se recomienda beber la bebida hasta que el periodo supere 1 año.