El jugo de calabacín tiene buen sabor y beneficios para la salud. Su preparación es un proceso sencillo que incluso un ama de casa novata puede realizar. La bebida se complementa bien con verduras, frutas y hierbas. Este cóctel encaja perfectamente en el menú dietético por su bajo contenido calórico. A continuación describiremos recetas populares de jugo de calabacín para el invierno.
Los matices de hacer jugo de calabacín.
Cuando planee preparar un manjar de calabacín, se deben tener en cuenta varias reglas:
- Para que la bebida sea sabrosa y aromática, es mejor dar preferencia a los calabacines tiernos con granos pequeños;
- se deben lavar bien los frutos, quitarles la piel y las colas;
- La vida útil de la calabaza fresca no supera las 24 horas;
- para una variedad de gustos, una excelente adición sería jugo de limón, miel, zanahorias, manzanas, apio, pepinos y naranjas.
El jugo de calabacín ha demostrado su eficacia como producto cosmético. Después de preparar la bebida, debes verterla en moldes para hielo, esperar hasta que se enfríe y ponerla en el congelador. Debes frotar los cubitos de hielo resultantes en tu cara todas las mañanas; esto ayudará a eliminar la hinchazón y las bolsas debajo de los ojos.
¿Cuál es el beneficio de un producto así?
El calabacín es rico en microelementos importantes: fósforo, magnesio, calcio, hierro, cobre, potasio. Gracias a la alta concentración de vitamina B y ácido ascórbico, la verdura tiene excelentes propiedades antioxidantes.
La bebida tiene un bajo contenido calórico, por lo que se recomienda beberla a personas que tienen problemas de exceso de peso. El batido de verduras previene la obesidad bloqueando el exceso de colesterol.
Con el consumo regular de calabacín, se producen los siguientes procesos en el cuerpo:
- normalización del apetito;
- saturar el cuerpo con un complejo vitamínico;
- normalización del equilibrio hídrico y eliminación del exceso de líquido;
- envolver y proteger la mucosa gástrica;
- aceleración de la eliminación de toxinas;
- eliminación de la hinchazón;
- inhibición de cambios relacionados con la edad;
- estabilización del funcionamiento de los órganos del sistema excretor;
- mejora de la composición de la sangre;
- fortalecer el sistema cardiovascular;
- mantener la función reproductiva;
- aumento de hemoglobina;
- Fortalecimiento de las paredes vasculares.
La verdura previene los procesos inflamatorios internos, fortalece el sistema inmunológico y tiene un efecto positivo en los órganos visuales.
Requisitos para los ingredientes principales.
Los calabacines deben estar frescos, de tamaño mediano, sin manchas ni signos de podredumbre. El mejor momento para recolectar verduras es por la tarde o temprano en la mañana, ya que es en este momento cuando las verduras están saturadas de muchas sustancias útiles.
No es necesario pelar las frutas viejas, simplemente enjuágalas bien con agua. Habiendo comprado hortalizas tiernas en el mercado, es mejor pelarlas, ya que nadie garantiza su calidad al 100%.
Preparando contenedores
Puede evitar daños a los alimentos durante la cocción utilizando recipientes de vidrio enteros. Esto es importante porque si el frasco está astillado, existe el riesgo de que entren bacterias y microorganismos no deseados.
Antes de enlatar, los recipientes se sumergen en una solución de jabón y soda, se limpian a fondo de suciedad y polvo y se enjuagan varias veces. El secado de las latas se produce mejor en condiciones naturales, basta con colocarlas con la base hacia abajo.
Recetas para hacer jugo de calabacín.
El calabacín es similar en composición, sabor y aroma a la calabaza y al zapallo. Todos estos productos ayudan a curar enfermedades nerviosas y cardiovasculares, normalizan el funcionamiento del tracto gastrointestinal y del sistema excretor. Una bebida de calabacín adecuadamente preparada puede prevenir la aterosclerosis, la hipertensión y la anemia.
Cómo hacer jugo de calabacín
Para un tarro de 1 litro necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1,5 kg de calabacines tiernos;
- 3 hojas de parra;
- 1 manojo de clavos secos;
- sal al gusto.
Tecnología de cocción:
- lavar, pelar las frutas, exprimir el jugo con un exprimidor y verter el líquido en un recipiente esmaltado;
- Coloque la sartén a fuego medio, hierva el contenido y cocine por otros 10-15 minutos;
- las hojas de parra se lavan, se rocían con agua hirviendo y se colocan en un recipiente;
- agregue los clavos y vierta el jugo caliente. Coloque una toalla tipo gofre en un recipiente grande de metal, vierta agua y colóquela en la estufa;
- Coloque los frascos en un recipiente, hierva a fuego lento y cocine por otros 7-10 minutos.
A continuación, los frascos deben enrollarse con tapas y cubrirse con una manta tibia.
con manzanas
Para una botella de tres litros necesitas:
- 2 kg de calabacín;
- 2 kg de manzanas;
- 2-3 g de ácido cítrico;
- 500 gramos de azúcar.
Cómo cocinar:
- después del lavado, se quitan la piel y las semillas del calabacín;
- las manzanas se lavan, se cortan, se les quita el tallo y el corazón;
- se exprime el jugo, se vierte en una cacerola de hierro y se coloca al fuego;
- Después de hervir, agregue el azúcar y el ácido cítrico y cocine hasta que esté completamente disuelto.
Al finalizar el proceso, se esterilizan los frascos, se vierte el jugo y se enrollan las tapas.
Con naranjas
Las verduras y los cítricos pueden ser jóvenes o demasiado maduros. El color intenso del calabacín le dará el mismo color al jugo; la verdura verde hará que la bebida palidezca.
Que es necesario:
- 1,5 kg de calabacín;
- 1 naranja;
- 100-200 g de azúcar.
Pasos de cocción:
- Lavar las verduras, secarlas, cortarles los extremos. Corta las frutas en rodajas medianas y muélelas en un exprimidor;
- vierte el líquido en una cacerola y colócalo a fuego medio;
- Lavar la naranja, limpiarla, quitarle la ralladura, exprimir el jugo;
- separar el líquido de la pulpa mediante un colador;
- agregue jugo de naranja y ralladura a la bebida, hierva y cocine a fuego lento durante 5 minutos.
Después de esterilizar el recipiente, vierte el jugo en él y coloca los frascos en un recipiente de metal, esteriliza el jugo, ciérralo y colócalo debajo de una manta durante 2 días.
Reglas de almacenamiento
Los primeros días de costura deben realizarse bajo una manta abrigada. A continuación, la bebida enlatada debe almacenarse en un lugar oscuro, fresco y sin rayos directos.
Consumir preferentemente antes del
El jugo fresco deja de ser útil 24 horas después de su preparación, incluso si se guarda en el refrigerador. El período máximo de conservación es de 1 a 1,5 años.