Hay muchas recetas sencillas de vino de fresa casero. Esta bebida se puede preparar con bayas, agua y azúcar granulada o se le pueden agregar otros ingredientes. Muy a menudo, se agrega levadura o pasas a la composición. También existen recetas de vinos generosos con vodka. Para obtener una bebida sabrosa, debes seguir estrictamente las reglas básicas para su preparación.
Sutilezas de hacer vino de fresa.
Para preparar un vino delicioso, debes seguir estas recomendaciones:
- Utilice bayas maduras y de colores intensos. Las frutas verdes o en mal estado no son adecuadas.
- Las fresas deben lavarse antes de cocinarlas porque tocan el suelo.
- Para agregar levadura a la composición, puedes usar pasas o iniciador de vino.
- El jugo de fresa es bastante difícil de conseguir. Por eso los vinos secos no se elaboran con frutos rojos. Suelen utilizarse para bebidas dulces.
- El vino debe fermentar a una temperatura de 18 a 26 grados.
- La bebida debe conservarse en una habitación fresca. Se considera que la temperatura óptima es de 8 grados.
Selección y preparación de bayas.
Para elaborar vino de la pradera, el bosque o el campo Victoria, es necesario elegir sabiamente las materias primas. Los frutos deben estar maduros y tener un tono rojo brillante.
Para elaborar vino no se suelen lavar los frutos para que quede levadura natural en su superficie. Sin embargo, las fresas conviene lavarlas. De lo contrario, la bebida adquirirá un sabor terroso.
No debes utilizar una picadora de carne o una licuadora para moler frutas. Las semillas trituradas causarán amargor. Por lo tanto, debes triturar las bayas con las manos. El vino debe prepararse en recipientes limpios y esterilizados. Se recomienda utilizar envases esmaltados. También es adecuado un recipiente de vidrio.
Cómo hacer vino de fresa en casa.
Para hacer este vino, es necesario elegir la receta correcta y seguir estrictamente la técnica del procedimiento.
receta sencilla
Esta receta asequible sin levadura se basa en los siguientes ingredientes:
- 8 kilogramos de fresas;
- 100-150 gramos de azúcar por 1 kilogramo de fruta.
Las frutas deben lavarse y triturarse. Coloca la pulpa en un recipiente de vidrio de 10 litros y agrega azúcar.Atar el cuello con una gasa y dejar actuar 3 días. Luego vierte el jugo en un recipiente limpio y cúbrelo con un sello de agua.
Cuando finaliza la fermentación, el recipiente debe trasladarse a una habitación fresca durante 30 a 50 días hasta que la masa se aclare. Luego vierte el líquido en otro recipiente.
Receta tradicional de la época soviética.
Para hacer vino con tus propias manos, debes preparar los siguientes componentes:
- 2 kilogramos de azúcar;
- 100 gramos de pasas;
- 3 kilogramos de fresas;
- 3 litros de agua.
Esta es una opción rural asequible que se utiliza desde la época soviética. Para empezar, lava y tritura las bayas. Luego disuelva 1 kilogramo de azúcar en agua caliente. Enfriar el almíbar a 30 grados.
Agrega las fresas picadas y las pasas. Cubra el recipiente con una gasa. Revuelve el mosto periódicamente. Pasados los 5 días, agrega azúcar y coloca un guante en el recipiente.
Al cabo de un rato, mira la botella con el guante. Si la fermentación se ha debilitado, es necesario colar la pulpa y colocar el recipiente en un lugar fresco. Después de 1,5 meses el vino se volverá ligero. En esta etapa se recomienda retirarlo del sedimento.
De bayas congeladas
También puedes hacer vino con fresas congeladas. Para descongelar las bayas, no les vierta agua hirviendo ni utilice el microondas.
Deberían descongelarse de forma natural.
Para hacer vino es necesario tomar:
- 2 litros de agua;
- 3 kilogramos de fresas;
- 10 gramos de levadura seca;
- 2 kilogramos de azúcar;
- 500 mililitros de vodka.
Triture las bayas, mezcle con el azúcar granulada y agregue la levadura. Poner el sello de agua y dejar fermentar la composición. Pasado un mes, retira la pulpa y vierte en un recipiente nuevo. Vierta vodka y déjelo por un mes más.
De compota
El vino de compota debe elaborarse con los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de azúcar;
- 5 litros de compota fresca;
- 100 gramos de pasas.
Llevar la compota a 30 grados, añadir las pasas y cubrir con una gasa. Después de una semana, exprime la pulpa y agrega azúcar. Mezclar bien y dejar fermentar. Para hacer esto, coloque un sello de agua en el recipiente.
Luego escurrir el vino del sedimento. Colocar en un lugar oscuro. Dejar por 2 meses. Cuando aparecen sedimentos, se vuelve a escurrir la bebida.
Con pasas
Para esta receta necesitas tomar:
- 3 litros de agua;
- 3 kilogramos de frutas;
- 2 kilogramos de azúcar;
- 100 gramos de pasas.
Las bayas se deben lavar y triturar. Calentar el agua a 30 grados y añadir 1 kilogramo de azúcar. Colocar la masa de frutas en un recipiente adecuado, agregar el almíbar y las pasas. Cubrir con una gasa. La composición debe fermentar durante una semana.
Luego filtrarlo a través de una gasa. Agregue 500 gramos de azúcar al líquido e instale un sello de agua. Coloque el recipiente en un lugar cálido. Pasados los 5 días, añade 250 gramos de azúcar. Después de 5 días, volver a realizar la manipulación. La fermentación finalizará al cabo de un par de meses. En este punto conviene sacarlo del sedimento y trasladarlo a la bodega. El vino debe madurar.
Vino fortificado
La producción de dicho vino se realiza a partir de los siguientes componentes:
- 1 kilogramo de fresas y azúcar cada uno;
- 500 mililitros de agua;
- 500 mililitros de vodka.
Las bayas deben lavarse, secarse y triturarse. Agrega el azúcar y el agua. Mezclar y cubrir con una gasa. Durante la fermentación activa, la composición debe agitarse. Luego vierta el mosto en un recipiente nuevo y manténgalo bajo un sello de agua durante 1 semana.
Después de esto, exprime el vino, mézclalo con vodka y agita. Vierta en un recipiente nuevo y cubra con un sello de agua. Dejar actuar 1 semana y colar.
De mermelada fermentada
Para hacer vino a partir de mermelada fermentada, conviene utilizar:
- 1 litro de agua;
- 1 litro de mermelada;
- 100 gramos de pasas.
La mermelada se debe colocar en un frasco y llenar con agua.Agregue las pasas y cubra con una tapa. Después de 10 días, escurrir el líquido, poner un sello de agua en el recipiente y dejar actuar 1 mes.
Una vez completada la fermentación, se forma un sedimento en el fondo del recipiente. En este punto se debe escurrir el vino. Transfiera la bebida a botellas esterilizadas y guárdela en un lugar fresco.
Con vodka
Para elaborar este vino necesitarás:
- 1 kilogramo de fruta y azúcar;
- 500 mililitros de vodka;
- 500 mililitros de agua.
Las bayas deben lavarse y secarse bien. Luego se deben amasar bien, se les debe agregar azúcar y agua. Colocar en un lugar cálido durante 5 días para que fermente. Una vez finalizado, se debe filtrar el líquido y agregar vodka.
Vierta la bebida en botellas y colóquela en un lugar fresco durante una semana. Pasado el tiempo especificado, se puede consumir la bebida. Se debe conservar en el frigorífico.
Reglas y períodos de almacenamiento.
Las botellas de bebidas deben almacenarse en posición horizontal. Gracias a esto, el corcho no se secará, permaneciendo constantemente húmedo. Este método también evitará que entre aire. La temperatura ideal para el vino es de +8 grados.
Antes de su uso, el frasco debe mantenerse en la misma posición en la que fue almacenado. Luego vierta con cuidado el contenido en la jarra.
Si aparece turbidez, se debe elevar el recipiente. El vino no se debe almacenar durante mucho tiempo en una jarra, ya que se oxida rápidamente.
Se recomienda firmar los contenedores con vino guardado para su almacenamiento. Esto le ayudará a determinar el orden correcto para beber la bebida.
El vino de fresa se caracteriza por un sabor excelente. Hacer tu propia bebida aromática es bastante fácil. Para hacer esto, debe elegir la receta correcta y seguir estrictamente las reglas de elaboración del producto.