TOP 8 recetas sencillas para hacer endrinas en casa

El vino elaborado con espinas agrias combina bien no solo con platos de carne, sino también con dulces. A pesar de que el producto original no tiene mucho sabor y es casi inadecuado para el consumo fresco, es una bebida excelente. No contiene aditivos nocivos que formen parte de los análogos comprados en tiendas. El ramo resulta original y gustará incluso a los gourmets.


Características de hacer vino de endrinas en casa.

Antes de preparar el vino conviene secar un poco los frutos de las espinas, dejándolos extendidos sobre una fina capa de periódico durante un par de días. No es necesario lavarlos para conservar la levadura que se ha formado en la piel. De lo contrario, tendrás que utilizar artificiales para iniciar los procesos de fermentación. A altas temperaturas, la levadura también muere, por lo que no conviene utilizar líquidos calientes para elaborar vino.

No es necesario quitar las semillas de las endrinas, por lo que los enólogos a menudo no se molestan en realizar este procedimiento.

Cómo elegir las materias primas adecuadas

Para hacer vino casero, es preferible recoger las endrinas después de que lleguen las primeras heladas. No sólo estarán bien maduras, sino que también estarán suaves, lo que facilitará la extracción del jugo.

Las frutas podridas o en mal estado deben desecharse.

Las mejores recetas de cocina

Cada enólogo tiene su propia receta probada de bebida de endrinas que utiliza. Pero este arsenal se repone y modifica constantemente, aparecen nuevos colores y aromas tanto en sabor como en aroma.

Endrinas

Una forma sencilla sin alcohol.

El vino de endrina casero sin añadir alcohol se prepara a partir de los siguientes ingredientes:

  • frutos espinosos - 7 kg;
  • azúcar granulada - 1,75 kg;
  • agua limpia - 6,5 l.

Las espinas se amasan bien y se vierten en un recipiente de vidrio de cuello ancho. A continuación, vierta agua y déjelo en un lugar cálido durante 3 días, revolviendo periódicamente toda la masa. Después del tiempo especificado, filtrar el mosto, agregar azúcar granulada al jugo y verterlo en un recipiente de fermentación.Después de 1-2 meses, se completan los procesos de fermentación y el vino se puede escurrir del sedimento y luego embotellar. La maduración se produce en 2-3 meses.

vino sin alcohol

sin levadura

El vino de endrino se elabora sin añadir levadura artificial si las bayas no han sido lavadas y las condiciones climáticas son favorables. Para hacer esto necesitarás:

  • frutos espinosos - 2,5 kg;
  • azúcar - 1,5 kg;
  • agua limpia - 3 litros;
  • pasas o uvas secas - 100 g.

Mezclar el azúcar y la mayor parte del agua en una cacerola y cocinar a fuego lento. Vierte el agua restante sobre las bayas y coloca también a fuego lento, esperando hasta que empiecen a reventar. Agregue almíbar hervido a las endrinas y agregue las pasas. Vierta todo en un recipiente de fermentación e instale un sello de agua. Cuando se detienen los procesos de fermentación, se retira el vino del sedimento y, si se desea, se le añade un poco de vodka o alcohol para darle fuerza.

cucharada de liquido

Con pasas

Si tienes que elaborar vino a partir de frutas que han estado expuestas a la lluvia, entonces es recomendable añadir pasas al mosto. Para preparar la bebida necesitarás:

  • endrinas - 2 kg;
  • azúcar granulada - 1 kg;
  • pasas oscuras - 150 g;
  • agua - 2,5 litros.

Hacer almíbar con azúcar y 1 litro de agua. Vierta el agua restante en la espina preparada y colóquela a fuego lento. Retire la sartén del fuego tan pronto como la piel de las bayas comience a agrietarse. Vierta todo en un recipiente de vidrio preparado, vierta el almíbar e instale un sello de agua. Tan pronto como dejan de salir burbujas de aire y se forma un sedimento denso en el fondo, el vino se puede embotellar y enviar a la bodega.

cocinar con pasas

con huesos

Elaborar vino de endrinas con semillas es una actividad común a todos los enólogos, ya que nadie quiere molestarse en retirarlas. Necesitará los siguientes componentes:

  • endrinas - 1 kg;
  • vodka - 1,5 litros;
  • azúcar - 350 g;
  • agua limpia, según sea necesario.

Tritura las frutas junto con las semillas y colócalas en un frasco en capas, espolvoreando cada una de ellas con una pequeña cantidad de azúcar granulada. Cubrir la mezcla con una gasa y colocar en un lugar cálido para que fermente. A continuación, agregue una pequeña cantidad de agua, instale un sello de agua y déjelo en un lugar cálido hasta que cese el desprendimiento de gas. Escurre el vino, colócalo en una habitación oscura y fresca, vierte vodka sobre las bayas y déjalo durante 3 semanas.

Pasado el tiempo indicado, escurrir la tintura y mezclar con vino.

cristalería con vino

Tintura de ciruela damascena y endrina silvestre

Para hacer vino a partir de una mezcla de bayas silvestres y de jardín necesitarás:

  • frutos de espinas silvestres - 3,5 kg;
  • frutos de ciruela pasa - 3,5 kg;
  • azúcar granulada - 4 kg;
  • agua limpia - 3 litros;
  • levadura de vino, de acuerdo con las instrucciones adjuntas.

Receta de cocina paso a paso:

  1. Enjuague las endrinas y las ciruelas con agua corriente y tritúrelas.
  2. Vierta la masa resultante con agua y ponga a fuego lento, cocine a fuego lento durante 7 minutos.
  3. Escurre el líquido en un recipiente limpio y repite el procedimiento nuevamente.
  4. Mezcle el jugo resultante en un recipiente, agregue el azúcar y revuelva bien.
  5. Cuando la mezcla se haya enfriado, introduce la levadura y vierte todo en un recipiente de fermentación.
  6. Instale el sello de agua y espere hasta que las burbujas de aire dejen de liberarse por completo.
  7. Escurrir el vino del sedimento y embotellarlo.

tintura liquida

Receta rápida con guante

Para preparar endrino según esta receta necesitarás:

  • frutos espinosos - 1,5 kg;
  • azúcar granulada - 750 g;
  • vodka - 1 litro

Mezclar las bayas con azúcar y dejar hasta que comience la fermentación. Vierta 1 vaso de vodka en esta mezcla y colóquelo en un frasco, con un guante médico de goma colocado encima. Después de un mes, la fermentación debería completarse. Escurre el vino terminado, agrega el vodka restante y colócalo en una habitación fresca y oscura.

Vino fortificado

Con una fermentación estándar, la concentración del vino de endrino casero es de unos 12°. Si necesita aumentarlo a 16-20°, utilice alcohol o azúcar. Una vez finalizado el proceso de fermentación principal, se añade azúcar granulada al vino en una proporción de 75 g por 1 litro de producto. La bebida se deja bajo el sello de agua durante 1 semana más. A continuación se filtra y se añade vodka.

botella grande

De bayas enteras

Puedes hacer vino con endrinas enteras utilizando los siguientes ingredientes:

  • frutas maduras y ligeramente congeladas - 2,5 kg;
  • agua limpia - 2,5 l;
  • azúcar granulada - al gusto.

Vierta las bayas sin lavar en una botella de vidrio con agua y mezcle bien. Instale un sello de agua y colóquelo en una habitación cálida para la fermentación. Tan pronto como comienza el proceso activo, se decanta el jugo, se vierte en un recipiente limpio y se le agrega azúcar. Mezclar todo bien. La cantidad de azúcar se toma de 200 a 350 g por 1 litro de jugo, dependiendo del tipo de bebida que se desee obtener como resultado. Vuelva a instalar el sello de agua y no toque el vino hasta que se complete la fermentación. A continuación, se retira del sedimento y se embotella.

vaso en la mesa

Términos y condiciones para almacenar la bebida.

El vino de endrina elaborado según la receta habitual y no enriquecido puede conservar su calidad hasta 3 años si se cumplen las siguientes condiciones:

  • el producto se envasa en envases de vidrio y se cierra herméticamente;
  • el vino tuvo tiempo de reposar antes de ser embotellado;
  • El almacenamiento se realiza en un sótano u otro local adecuado a una temperatura de +6 - +16 °C.

Se recomienda consumir vino fortificado dentro de los 5 años.

almacenamiento en el sótano

¿Cómo utilizar la bebida terminada?

Se puede beber vino de endrinas con platos de carne o verduras, así como con dulces. Todo depende del tipo de bebida que consigas. La carne, el queso y las frutas dulces combinan bien con los secos.Se recomienda servir quesos, mariscos, pollo o caza y verduras con vino semidulce. Pero el vino de postre se bebe con queso, chocolate, fruta o helado.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero