Los motivos de la aparición de moho en el vino casero y qué hacer con la película blanca, cómo evitar que se eche a perder.

Al elaborar bebidas alcohólicas caseras, a menudo aparece moho en el vino, que puede estropear el producto vinícola si no se toman las medidas a tiempo. Siempre es mejor prevenir un problema que solucionarlo más tarde. Pero si esto sucede y aún aparece moho en la superficie, conviene deshacerse de él, corregir la situación y salvar el futuro vino.


¿Puede el moho de la uva ser moho noble?

Si el vino casero está cubierto de moho, entonces es necesario tratarlo, porque de ninguna manera puede ser útil, solo dañino, lo que estropeará el producto terminado. Pero el molde noble todavía existe. Aparece en uvas maduras en un entorno determinado. Esto ocurre en zonas donde la niebla matutina da paso a un clima cálido y seco durante el día.

Bajo la influencia del moho noble, la concentración de azúcar aumenta y la acidez de las uvas disminuye. El aroma de la piel de las bayas pasa al jugo y posteriormente se retiene en el producto vinícola. Obtener una bebida de este tipo es un proceso complejo y que requiere mucho tiempo.

Las bayas cubiertas por el hongo Botrytis cinerea deben estar intactas para evitar que la pulpa de la uva entre en contacto con el oxígeno. De lo contrario, el moho noble se transforma rápidamente en podredumbre gris.

manifestaciones de moho

¿Qué daño puede hacer?

Si se viola la tecnología de preparación del vino, puede aparecer una capa en forma de una película delgada, casi transparente, en su superficie. Si no lo nota a tiempo y no toma medidas para eliminarlo, en el futuro el nuevo crecimiento se enmohece, se vuelve más denso y se oscurece. La bebida adquiere un olor desagradable.

Cuando el hongo resultante se hunde hasta el fondo del recipiente, el vino no se puede guardar y el producto vinícola quedará irremediablemente dañado.

El moho puede aparecer no solo en el producto terminado, sino también durante la fermentación.

hongo verde

Razones de la apariencia

Hay varios factores que pueden hacer que los hongos entren en el vino.

  1. Los recipientes mal lavados son una de las causas de las manchas en la bebida. Un recipiente o herramientas visualmente limpios pueden contaminarse con hongos, lo que posteriormente provocará la aparición de moho en la superficie del vino.
  2. Oxígeno entrando en el recipiente del mosto. Muy a menudo, la flor del vino aparece debajo de un guante o un tapón de algodón. Por ejemplo, si un guante médico no está bien sujeto al cuello del frasco, durante el proceso de fermentación entra aire, lo que tiene consecuencias indeseables.
  3. La floración también aparece por falta de azúcar y fuerza. El porcentaje de alcohol en la bebida no debe bajar de los 12 grados.
  4. Si el vino se enmohece, significa que se ha violado el régimen de temperatura. La temperatura en la habitación donde se encuentra la bebida durante la etapa de fermentación no debe bajar de los 22 grados ni superar los 27. El producto terminado se almacena en un sótano o en una habitación fresca.
  5. La formación de moho en el vino joven puede deberse a una humedad elevada, superior al 85%.

Conociendo las razones por las que aparecen los hongos, puedes evitar este problema.

contenedor limpio

Cómo reconocer hongos al hacer vino casero

Para reconocer el hongo a tiempo, es necesario controlar cuidadosamente el mosto. En esta etapa de preparación el vino aún se puede conservar. Si los enólogos notan que ha aparecido una película blanca en la superficie del mosto o del producto terminado, definitivamente están buscando moho. La reproducción del hongo apenas comienza en la parte superior y el moho aún no ha tenido tiempo de hundirse hasta el fondo.

En la segunda etapa del desarrollo del hongo, se puede ver la compactación de la película blanca y la aparición de centros de moho. Si encuentras vino en este estado, aún puedes intentar salvarlo, pero si las partículas de hongos lograron hundirse hasta el fondo, el sabor de la bebida se estropeará.

La etapa final es la precipitación de colonias de hongos en el mosto. El vino se convierte en una mezcla de agua y moho con un olor desagradable. Todo lo que tienes que hacer es servir esta bebida.

gasa blanca

¿Qué hacer con el moho en el vino?

Existen varios métodos eficaces para combatir el moho, pero, en cualquier caso, si aparece una película blanca en el vino, hay que retirarla con cuidado con una cuchara. Si se ha formado moho en una botella de cuello estrecho, puedes utilizar un tubo para verter el contenido, dejando sedimento y un poco de bebida en el fondo del recipiente.

  1. El vino, libre de moho, se vierte en un recipiente para su posterior tratamiento térmico. El jugo se calienta a 70 grados, pero no más. A altas temperaturas, los grados se evaporan y la bebida pierde su sabor.
  2. El vodka o el alcohol ayudarán a eliminar el moho. La bebida fuerte se vierte en vino joven, elevando la temperatura a 15ºC, lo que provoca la muerte del hongo.
  3. También puedes corregir la situación iniciando el proceso de fermentación por segunda vez. Para ello, agregue azúcar o jugo de uva fresco al vino.

A la hora de preparar una bebida se debe prestar especial atención a los vinos secos, de postre y semisecos. Están en riesgo.

cubo de vino

Cómo prevenir los hongos

Para no intentar salvar el vino de los hongos en el futuro, es mejor prevenir su aparición. Para ello, debes seguir reglas sencillas que te ayudarán a preparar una bebida de uva en casa sin ningún problema.

  1. El primer error que puede cometer un enólogo es introducir bayas podridas en el mosto. Por lo tanto, para no estropear todo el vino, es necesario clasificar cuidadosamente las uvas antes de exprimir el jugo.
  2. El recipiente donde se realizará el proceso de fermentación debe lavarse bien y tratarse con agua hirviendo.
  3. Para evitar la aparición de moho en la pulpa en los primeros tres días, se debe remover dos veces al día con cubiertos secos.
  4. Un sello de agua instalado herméticamente evita que las esporas de hongos entren en el recipiente.
  5. El mosto diluido con demasiada agua puede provocar moho debido a la disminución de la concentración de levadura.
  6. Para evitar que el hongo entre en el producto terminado, debe almacenarse en un lugar fresco, primero cubierto con una tapa.

Si aparece moho en la etapa inicial, el vino aún se puede conservar, pero es mejor recurrir a consejos que ayuden a evitar el desarrollo de hongos en la bebida.

mygarden-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

;-) :| :X :retorcido: :sonrisa: :choque: :triste: :rollo: :razz: :ups: :v :SR verde: :jajaja: :idea: :verde: :demonio: :llorar: :Frío: :flecha: :???: :?: :!:

Fertilizantes

flores

Romero